MECANOGRAFÍA, PRIMEROS PASOS
Aprender mecanografía por nuestra cuenta está a nuestro alcance si:
Somos CONSTANTES
Somos PACIENTES
Seguimos a RAJATABLA unas pocas normas básicas.
¿Cuáles son estas normas?
Cada tecla se pulsa siempre con el mismo dedo. Es preciso saber con cuál es el dedo asociado con cada tecla. Sin saberlo, toda práctica es inútil.
Los dedos tienen una posición de partida en la fila central del teclado
a: meñique izquierdo
s: anular izquierdo
d: corazón izquierdo
índice izquierdo
j: índice derecho
k: corazón derecho
l: anular derecho
ñ: meñique derecho
barra espaciadora: pulgares de ambas manos
El mantener los dedos en esta posición permite tener una referencia a partir de la cual los dedos alcanzarán el resto de las teclas SIN QUE MIREMOS EL TECLADO.
Si tecleamos sin mirar el teclado, nuestros dedos no tardarán en adquirir la MEMORIA MUSCULAR necesaria para alcanzar las teclas con el dedo correspondiente.
Pero todo esto no se domina en un día: necesitas realizar tus ejercicios con una progresión adecuada y es aquí donde entran los métodos y las diferentes páginas web que "enseñan" mecanografía.
Más ATENCIÓN, no hay método ni sistema que te enseñe si tu miras el teclado. ¡Son tus dedos los que han de aprender, no tus ojos!
Por ello, muchas personas no son capaces de aprender sin un profesor: necesitan que una persona externa aporte voluntad y disciplina.
—————